SI ALGUNA RECETA QUIERES HACERLA DEL MODO TRADICIONAL y no está aquí......DIMELO!!!
Como verás, utilizo mucho a mis ayudantes de cocina, la Fussioncook, la thermomix, la chef-o-matic..... Si quieres hacer alguna receta y no tienes alguna de éstas máquinas, puedes decírmelo y te digo cómo hacerla con el modo tradicional!!!! Yo siempre había cocinado sin ellas, y ahora lo que hago es adaptar lo tradicional a mis ayudantes!

Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS Y PICOTEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS Y PICOTEOS. Mostrar todas las entradas

Crema de maíz con crujiente de bacon

Aunque es una receta que puede ser un primer plato, yo lo utilizo como aperitivo y servido en vasito tipo degustación. Es una crema contundente por lo que un plato me parece demasiado.
 
Ingredientes para 6 vasitos
1 cebolla cortada para sofrito
1 lata de maíz en conserva escurrido
200 ml de leche
4 tiras de bacon finas
sal y pimienta

Elaboración
Cortaremos el bacon a tiras finas y lo pondremos en un cazo hasta que quede crujiente. Reservaremos sobre papel de cocina para que absorba toda la grasa y aprovecharemos la grasa que habrá dejado en el cazo para pochar la cebolla que habremos cortado previamente para sofrito.
Una vez tengamos la cebolla pochada, añadiremos el bote de maíz escurrido y lo cubriremos con el caldo. Dejaremos que hierva durante unos 10 minutos a fuego vivo.
Por precaución quitaremos parte del caldo dejándolo reservado para añadir al final.


Pondremos sal y pimienta y lo pasaremos por la batidora hasta que quede todo bien fino. Si vemos que va quedando espeso vamos añadiendo la leche que tenemos apartada y si hace falta más la añadiremos. La idea es que quede una crema ligera, no aguada pero tampoco con textura de puré.
Antes de servirlo lo pondremos un minuto al microondas y le añadiremos las tiras de bacon por encima.

TARTAR DE SALMÓN MARINADO

Aprovechando que tenía hecho el salmón marinado me decidí hacerlo en tartar. Me gustó mucho el resultado y es una buena opción para cenas de picoteos o como aperitivo.

Podéis consultar aquí cómo hacer el salmón marinado

Para 350 gr. de salmón marinado
un poco de cebolla rallada (unos 20 gr)
3 pepinillos en vinagre 
8 alcaparras
1 cuchara de postre de mostaza Dijon
1/2 cuchara de postre de wasabi en pasta (opcional)
2 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de mayonesa (puede que se necesiten 2)


Elaboración
Cortar en salmón con cuchillo hasta que esté bien pequeño, no sirve hacerlo con trituradora ya que lo que conseguiremos es una pasta y no un tartar y la textura no sería agradable.
Poner en un bol grande que permita mezclar bien.
Rallar la cebolla, cortar muy pequeño los pepinillos y las alcaparras y añadir el resto de los ingredientes. Mezclar bien y si vemos que está muy suelto añadir más mayonesa. Ha de quedar consistente pero con un toque cremoso.
Poner en un recipiente tapado en la nevera hasta una medio hora antes de servir.
Emplatar y servir con tostaditas con mantequilla

SALMÓN MARINADO AL ENELDO

INGREDIENTES
 Comprar un trozo de un salmón grande, yo cogí la parte superior,  pedí en la pescadería que me retiraran la parte de la espina central y laterales. Una de las mitades hacía unos 750gr. una vez limpio.

3 tazas grandes de sal gruesa
1 taza grande de azúcar
eneldo fresco
1 cucharada de postre de pimienta molida
ginebra

ELABORACIÓN
Limpiar el salmón con agua.
Con unas pinzas retirar las espinas que hay en el lomo.
Secar con papel absorvente y reservar.
En un bol preparar la mezcla de sal , azúcar y pimienta.
Coger un tuper que quepa bien el salmón y hacer una cama con el preparado del bol.
Poner encima el salmón con la piel tocando la la base.
Cortar el eneldo bien pequeño. És importante no machacarlo, por lo que utilizaremos un cuchillo bien afilado. Si se machaca corremos el riesgo de que le de al salmón un toque verdoso nada agradable.
Poner el eneldo por encima del salmón.
Añadir el resto del preparado de azúcar  y sal y cubrirlo bien por todas partes.
Incorporar un chorrito de ginebra por la zona donde tenemos el samón, más o menos medio vaso justito de agua de los pequeños.
Tapar con la tapa del tuper y dejar en la nevera durante 4 días. Más me parece excesivo ya que se va resecando.
El 4º día lo sacaremos y lo pasaremos por debajo del grifo retirando toda la sal que tiene. Lo secaremos bien con papel de cocina y ya lo podemos empezar a lonchear bien fino.
Los primeros saldrán un poco secos pero rápidamente obtendremos cortes como los de la foto.
Para conservarlos yo los he puesto en papel film y a la nevera.
Otra opción puede ser congelar en varios trozos.
Anque no conozco directamente a quien me dió la receta .... tengo que darle las gracias por que con las explicaciones que me dió queda ideal !!! ;)


SALMOREJO ...... DE FRAN

Éste es el Salmorejo que a partir de ahora se hará en casa, qué cosa más rica!!!! y fué Fran, un joven cocinero Malagueño quien me pasó la receta. Gracias Fran, está de muerte!!!!!!!!!!!

Poner en la Thermomix o en una batidora los ingredientes i batir hasta conseguir una pasta fina. Reservar una parte del pan e ir añadiéndola poca poco para que no nos quede muy pastoso.

Poner en la nevera para que enfríe y servir acompañado de jamón a tiras, o huevo duro o incluso con boquerones en vinagre resulta una delícia de plato.

1 kilo de tomates pera
160 g. de aceite de girasol o aceite de oliva de sabor suave
200 g. de aceite de oliva virgen de sabor fuerte
330 g. de pan blanco
5 g. de ajo
15 g. de aceto balsámico de Módena
15 g. de vinagre de Jerez
10 g. de sal

ENSALADA DE POLLO

Una simple ensalada de pollo resulta un buen recurso para una comida ligera  o bien como complemento en una cena con amigos.

Aunque no tiene ningún secreto, bien es cierto que cada uno le damos un toque distinto a éste tipo de ensaladas.

En éste caso la he hecho con las sobras de pollo a l´ast, al llevar su adobo con hierbas queda mucho más gustoso. Si queremos hacerla pero no tenemos las sobras del pollo a l´ast yo recomiendo cocer 1/2 pollo en la Fussion Cook Touch Advance que queda delicioso.

Para hornear el pollo en la FC:
Coger dos cuartos de pollo y embadurnarlos con especias especiales para pollo a l´ast. Si no se tiene se puede poner en la picadora: 
1 c/p de tomillo
2 c/p de orégano
1 c/p de romero
1 c/p de pimentón dulce de la vera
sal
2 dientes de ajo pelados
1/4 de vasito de vino blanco o cerveza
Triturar bien y embadurnar el pollo dejándolo macerar durante unas horas en la nevera.

Poner por la parte de la piel en la cubeta y programr menú horno carnes (20 minutos)
Cuando ha terminado dar la vuelta y volver a poner el mismo programa.
Una vez terminado retirar de la cubeta y dejar enfriar. Una vez frío retirar piel y huesos y cortar para la ensalada.

Salsa para la ensalada
1 vaso de mayonesa ( yo la prefiero casera pero si no también podemos utiltizar las industriales)
5 c/s de jugo Maggi
Un poco de pimentón de la vera dulce
Mezclar todo bien 

Montamos la ensalada cortando la lechuga , junto con el pollo y vamos incorporando la salsa hasta que esté todo bien mezclado. Dejamos reposar en la nevera 1/2 hora par que esté fresca y ya la podemos servir.
c/s=cuchara sopera
c/p= cuchara  postre

PARMENTIER DE PATATA VIOLETA CON FOIE

Como aperitivo queda muy vistoso y no cuesta nada de hacer. Se puede preparar con atelación y poner al micro unos segundos.

Ingredientes para 8 vasitos.
250 gr. de patata violeta
un bloc de foie micuit pequeño
mantequilla 
sal 

Poner a hervir la patata pelada y entera en agua con sal.
Cuando esté reservamos un poco de agua de hervirlas.
Añadir una cucharada de mantequilla y sal.
Pasar por la batidora añadiendo agua de la cocción hasta que veamos que tiene una textura cremosa.
Cortar el foie en daditos y poner en el fondo del vaso.
Añadir en cada vaso la crema y servir o reservar.
Si lo reservamos los taparemos con papel film para que no se reseque la primera capa.

VASITOS DE HABITAS CON JABUGO

Nuestro país és uno de los más especializados en conservas y a veces tenemos reticencia pensando que no existe una buena calidad. Las hay de todas calidades y precios. Para éste aperitivo recomiendo usar unas habitas en conserva que sean de buena calidad. Para mi la gran diferencia se centra en la acidez y lo tiernas y homogéneo que será el calibre de las habitas.
Éste aperitivo lo tendréis hecho en un momento y lo podéis preparar con anterioridad, teniendo sólo en cuenta ponerlo en un recipiente apto para microondas para darle un poco de calor justo antes de poner en la mesa. No hace falta decir que, dónde lo presentéis tiene su importancia.

Ingredientes:
un bote de habitas baby 
50 gramos de jamón ibérico cortado a trocitos pequeños
aceite de oliva extra

Elaboración
Picar el jamón
En una sartén caliente poner una cuchara de postre de aceite de oliva y cuando esté caliente añadir el jamón. Remover unos segundos y reservar.
Escurrir las habitas del jugo.
En el mismo aceite junto con la grasa que habrá soltado el jamón saltear las habitas unos minutos.
Montar el plato poniendo las habitas y por encima un montoncito de jamón.
Si lo preparas con antelación dejar el plato montado y darle un toque en el microondas justo antes de servir

Más fácil imposible!

APERITIVO DE QUESO CON PIÑA CARAMELIZADA





En casa se solía hacer desde que yo era bien pequeña. Lo hacíamos con media guinda en la parte superior y quedaba muy vistoso.
Cada vez hay menos gente que le gustan las guindas, así que estuve dando vueltas cómo conseguir hacer el aperitivo que tanto gustaba en casa, con la misma jugosidad y contraste de sabores pero sin la media guinda.
Y aquí está la solución, caramelizar la piña con azúcar y el soplete!!! quedó genial!


Piña en conserva al natural
Tacos de queso tierno
Azúcar
Palillos
Soplete
 ************************************************************
Cortaremos el queso a tacos.
Escurrir y cortar las rodajas de piña y disponerlas en un plato resistente al calor
Con un trapo de algodón o con un papel de cocina secar la parte superior de la piña.
Poner azúcar e ir caramelizando. No dejar el azúcar que repose sobre la piña ya que al humedecerse no conseguiremos que nos quede la capa de caramelo.
Clavar el palillo en la piña con cuidado por la resistencia que puede ejercer en el caramelo y colocar sobre un taco de queso.

BURRITOS MEJICANOS DE POLLO

INGREDIENTES:
Para 8 burritos
2 pechugas grandes de pollo deshuesadas

1 cebolla grande
1 pimiento verde italiano
1/2 pimiento rojo

1 bote de 400 gr. de tomate frito casero
Especias para burritos
Guindilla en polvo o tabasco (opcional)

8 tortitas de maiz
Aceite de Oliva Virgen






ELABORACIÓN
:
Cortar las pechugas a tiras y salpimentar
Poner en una paella o en la Fussioncook un chorro de aceite. Saltear y reservar.
En el mismo aceite pochar la cebolla cortada como para sofrito y los pimientos cortados a tiras.
Una vez esté todo pochado incorporar las tiras de pechugas y el tomate.
Añadir las especias al gusto y un poco de tabasco si os gusta picante o bien guindilla en polvo.

Ir removiendo durante unos 10 minutos.
Servir en una fuente.

Calentar las tortitas en el microondas según las indicaciones del fabricante.
Servir en la mesa para que cada uno se monte su burrito al gusto.

MINI HAMBUERGUESAS CON FOIE



Éstas mini hambuerguesas las podeis hacer en cenas de picoteo y deleitaran a grandes y pequeños.
Aunque por la foto no lo parece, son bien pequeñas, fijaros que el palillo que les he puesto, es la medida de palillo normal y corriente, sólo que tiene una pequeña decoración en el extremo.

Para hacer los bollitos haremos una masa que no necesita reposo, es la que también utilizamos para los Spirodogs
Para unos 14 bollitos utilizaremos
100 gr. de leche
100 gr. de cerveza
50 gr. de aceite
1 cucharadita pequeña de sal
1 cubilete de levadura fresca o 6 gramos de granulada
400 gr. de harina, si es de fuerza mejor.


Para Thermomix: poner en el vaso la leche, la cerveza, el aceite y la sal. Programar 1 minuto 40º velocidad 2. Incorporar la levadura, y remover a velocidad 1 o 2 hasta que esté totalmente desleida.
Añadir la harina y programar 1 minuto velocidad espiga.
En la chef-o-matic: poner todos los ingredientes en la cubeta en el orden que estan en ingredientes. Programar 51 y cuando termine volver a programar 51 una vez más.
En amasadora o Kitchenaid: Poner todos los ingredientes por el orden que estan en ingredientes, y con la pala de amasar. Mantener en funcionamiento hasta obtener la masa fina y elástica.

Cortar la masa en porciones de unos 50 gr. Darles forma de bollito redondo y poner en el horno pre-calentado a 200º con aire. Dejarlos unos 20 minutos a 180º o hasta que veamos que han cogido el color dorado. Reservar y dejar enfriar antes de cortar.

Para hacer las hambuerguesas
500 gr. de carne picada de ternera
2 ajos machacados (con el prensa ajos)
unas ramitas de perejil
sal y pimienta
En un bol pondremos la carne, la sazonaremos con la sal y la pimienta y le añadiremos el ajo prensado y el perejil bien picado. Removeremos todo hasta que se hayan incorporado todos los ingredientes.
Cogeremos unos 40 gr. de carne y le daremos forma de hamburguesa con las manos, se recomienda hacer la forma bastante más grande que el pan ya que se encogen mucho al freirlas y si no nos quedarían enanas.
Freir las hambuerguesas en un poco de aceite dejándolas a nuestro gusto en cuanto al punto de cocción.
Mientras se van haciendo las hamburguesas cortamos los bollitos, untamos ambas caras nternas con el foie y ponemos la hamburguesa en medio. Aguantaremos con un palillo para que no se desmonten.

Sugerencia: También se puede añadir un poco de cebolla caramelizada o una rodaja de calabacín o de berenjena frita previamente.

CUCHARILLAS DE GUACAMOLE

Ésta es una manera de servir el guacamole muy vistosa. El guacamole lo podemos comprar hecho, en la zona de las verduras frescas del Mercadona tienen uno que sale bastante bien, aunque a mi me gusta hacerlo a mi gusto, pero como recurso no está nada mal.
Es aconsejable tener el guacamole preparado en la manga pastelera y ponerlo en las cucharitas justo antes de llevarlo a la mesa para que esté fresquito y que el nacho no quede reblandecido.

Ingredientes:
2 Aguacates maduros

4 tiras de cebollino
cilantro al gusto
1 Tomate de rama sin piel ni pepitas
1/2 Cebolla pequeña
Limón
Sal

Elaboración:
Hacer el guacamole haciendo un puré con tenedor con la pulpa del aguacate, añadir unas gotas de limón e incorporar el cebollino y el cilantro , la cebolla, y el tomate cortado bien pequeño.
Poner en una manga pastelera y poner en las cucharitas.
Clavar un nacho en cada cucharita como acompañamiento.

PASTEL DE JAMÓN Y QUESO




Ingredientes:
Jamón cocido en lonchas

Queso gouda

Huevos

Pan de molde sin corteza
Añadir imagen Caramelo líquido
Un molde de cristal apto para microondas

Elaboración:
Caramelizar el molde por toda la base.

Forrarlo de jamón dejando media loncha que caiga por los laterales para luego poderlo cerrar.
Tener huevo batido en un recipiente e ir mojando por las dos caras las rebanadas de pan.

Colocarlas presionando y haciendo capas de pan mojado en el huevo, jamón y queso. No llenar del todo ya que al cocerse tiende a hincharse y rebosaría.
Dejar unos 3 cm de margen.

Cerrar con el jamón que tenemos en los bordes, tapar con papel film y cocer al microondas durante 7 minutos a temperatura máxima.

Dejar templar y desmoldar.

Servir a temperatura ambiente.

CHIPS DE ALCACHOFA


Una guarnición realmente deliciosa y adictiva!

Limpiar las alcachofas retirando la parte superior e inferior y retirando las hojas exteriores duras.

Cortar con un cortafiambres o con una mandolina en láminas lo más finas posibles.
Ir poniendolas en un bol y espolvorear con harina.
Calentar una sartén con aceite de oliva virgen. Cuando está bien caliente iremos friendo en pequeñas cantidades y retiraremos a un escurridor para que suelten el exceso de aceite. Salar y listas para disfrutar!!!

APERITIVO DE QUESO DE CABRA CON TOMATE EN ACEITE


No es nada del otro mundo, pero siempre viene bien ver ideas de aperitivos sencillos y sabrosos...

Los ingredientes, ..... pues eso, una tostadita, queso de cabra y el tomate deshidratado en aceite... cero complicaciones y qué ricos estan!!!

PASTEL DE ATUN AL MICROONDAS




Buscando otra receta me encontré con ésta en el blog de Alicia. Me picó la curiosidad por que la vi tan rápida y sencilla que pensé, si queda bien, es una gozada de receta!!! Y sí, la guardaré en recomendables por que realmente el resultado es muy, muy bueno.

Ingredientes:
3 huevos
3 latas de atún en aceite escurido
3 cucharadas de mayonesa
3 cucharadas de tomate frito
8 palitos de surimi

Elaboración:
Poner todos los ingredientes en una batidor y triturar hasta que quede una pasta bien fina.
Untar un molde adecuado para microondas con mantequilla. Verter la masa, tapar con papel film al que le haremos unas pequeñas incisiones con un cuchillo.
Poner a máxima potencia durante 8 minutos. Destapar y dejar enfriar antes de desmoldar.

Se puede servir como entrante acompañado de una ensalada o sobre tostadas como aperitivo.
Decorar al gusto.

MINI NAPOLITANAS CON CEBOLLA CARAMELIZADA


Estas mini napolitanas pueden servir para guarnición como para aperitivo.
Para elaborarlas necesitamos:

Masa de hojaldre

Cebolla caramelizada
1 huevo para pintar


Pre-calentar el horno 210º
Cortar la masa de hojaldre a rectángulos, poner en uno de los extremos una cucharadita de cebolla caramelizada.

Doblar la masa y cerrarla presionando los bordes con un tenedor.


Poner sobre una base de silicona para horno y pintar con huevo batido.
Introducir en el horno y sacar cuando estén bien doradas

PAQUETITOS DE PASTA BRIC CON CHAMPIÑONES Y GAMBAS


Crujientes y riquísimas, un gran descubrimiento la pasta brick, a partir de ahora será parte de mis impescindibles en la cocina de picoteo, me ha encantado y ha sido super fácil de manipular!!!!
Otra versión que hice fué con champiñones y bacon, la elaboración es la misma que con las gambas, lo único que puse antes el bacon que los champiñones.

Ingredientes:
8 láminas de pasta brick
150 gr. de champiñones frescos
300 gr. de gambas peladas
1 puerro
1 cucharadita de harina
1 vasito de leche
1 huevo par pintar los triángulos

Elaboración:
Pochar el puerro cortado bien pequeño en aceite de oliva. Añadir los champiñones picados. Dejar que suelten el agua y una vez está evaporada, incorporar las gambas. Si son grandecitas cortar a trocitos más pequeños. Cuando están cocidas las gambas añadir la harina, dejar que se tueste un poco y añadir la leche, cuando esté todo bien incorporado reservar y dejar enfriar.

Coger una lámina de pasta brick y eliminar una pequeña parte de la derecha y de la izquierda del circulo para darle forma de rectángulo, dividir en dos la lámina longitudinalmente. En cada tira, poner una cucharada de la masa y doblar dando forma de triángulos. Reservar hasta terminar de hacer todos los triángulos.
Precalentar el horno a 180º con aire.
Disponer los triángulos sobre una base de silicona para horno y pintar bien por ambos lados con el huevo batido. Para la parte de acabado va muy bien utilizar el huevo para que quede bien pegado. Poner la parte del cierre hacia abajo para que con el calor no se nos levante. Hornear durante uns 10 minutos o hasta que veamos que estan dorados.

REDUCCIÓN DE MOSCATELL

La reducción de Moscatell és una salsa espesa, hecha con un vino dulce. Su nombre procede de la uva Moscatell, muy dulce y que se suele servir con frutos secos o con elaboraciones dulces. También nos puede servir para dar un toque a cualquier plato de carne o foie como guarnición.

Ingredientes:

1 botella de vino Moscatell
1 chalota
1 cucharadita generosa de mantequilla
1 cucharada de aceite de oliva virgen
1 cucharada de postre colmada de Maizena
La piel de media naranja

Elaboración:

Calentar el aceite junto con la mantequilla en una sartén antiadherente. Cortar la chalota como para sofrito y pocharla. Añadir junto con la chalota la piel de naranja. Una vez pochada añadir todo el Moscatell . Dejar hervir a fuego medio durante 45 minutos.
Colar por un chino y poner al fuego de nuevo durante 1/2 hora o hasta que veamos que ha reducido la mitad. Incoroporar la maizena y remover con un batidor manual hasta que veamos que se ha disuelto la Maizena y lo dejamos 5 minutos más para que coja espesor. En caso que no se nos diluya bien el espesante podemos pasar el turmix para ayudar a que quede incorporado. Utilizar en caliente.

CEBOLLA CARAMELIZADA RÁPIDA


No os puedo decir con certeza a quién le debo dar las gracias por facilitarnos ésta receta, la he visto en varias ocasiones por blogs y foros, por lo que, si no tengo claro la procedencia , prefiero no arriesgarme a una equivocación. Si algún dia lo averiguo, os lo contaré!. La verdad que es muy rápida y te ahorras un montón de trabajo. No tienes ni que pelar, ni cortar, ni tampoco pochar tú la cebolla.... así que genial.

Nos sirve tanto para hacer tartaletes de aperitivo como para acompañar carnes.

Ingredientes:
2 latitas de cebolla frita
2 cucharadas soperas de azúcar moreno
2 cucharadas soperas de vinagre Balsámico.

Elaboración:
Poner la cebolla en la sarten, añadir el azúcar y el vinagre y dejar a fuego medio durante 30 minutos aproximadamente, removiendo de vez en cuando. Dependiendo de si os gusta más espesa o más líquida podeis añadir o quitarle tiempo.

Guardada en un bote de cristal o tuper lo podeis tener en el frigorífico durante semanas.

TARTALETAS VARIADAS PARA APERITIVO

Las tartaletas siempre te sacan de un buen apuro a la hora de complementar un aperitivo. Yo me simplifico la tarea y utilizo de las compradas, de pasta brisa. Ni dulces ni saladas, las puedes combinar con cualquier cosa que siempre quedas bien. En éste caso las he hecho de brandada de bacalao y otras de queso Brie con cebolla caramelizada. Justo antes de servir les he dado a las dos un poco de gratinado.

TARTALETAS DE BRANDADA DE BACALAO (TH)
Receta de la brandada hecha en thermomix


TARTALETAS DE QUESO BRIE CON CEBOLLA CARAMELIZADA
Receta de la cebolla caramelizada