FLAN DE CAFÉ BICOLOR






Ingredientes:
1/2 litro de nata Pascual
1/2 litro de café ligero (de cafetera italiana)
1 sobre flan Royal (8 flanes) Caramelo líquido

Elaboración:
Caramelizar el fondo del molde que vamos a utilizar. En mi caso uno metálico de plum cake. En una cacerola poner la nata a calentar, cuando humee incorporar el sobre de flan Royal y remover hasta que quiera empezar a hervir. Incorporar el café caliente y seguir removiendo hasta que quiera empezar a hervir. Poner en el molde y dejarlo enfriar sin tocarlo hasta que esté totalmente frio que lo pondremos en la nevera. Para que salga de dos colores es imprescindible tener en cuenta que:
- El flan ha de ser ROYAL
- La nata Pascual

- El café ha de estar caliente.

- Una vez puesto en el molde no lo tenemos que tocar hasta el momento de ponerlo en la nevera.

16 comentarios:

  1. Hola!!
    Tiene una pinta estupenda. Solo tengo una duda: ¿¿no lleva azúcar??Muchísimas gracias, en cuanto sepa si lleva pruebo a hacerlo. Felicidades por el blog, voy a aprender mucho de él.
    Saludos!
    Tatiana.

    ResponderEliminar
  2. Hola Tatiana,
    yo no le pongo nada de azúcar, prueba primero sin, si ves que te gusta más dulzón se lo añades la próxima vez, para mi gusto queda en su punto, pero claro, eso va a gustos!!
    me alegro que te guse el blog!!!
    muaks
    nanfemo

    ResponderEliminar
  3. LO HE PREPARADO AYER MISMO PORQUE BUSCABA UNA RECETA DE FLAN DE CAFE,LA HE HECHO EXACTAMENTE IGUAL COMO DICES,PERO NO ME HA SALIDO DE 2 COLORES,PORQUE????ESO SI ESTABA RIQUISIMO

    ResponderEliminar
  4. Maria, la nata era Pascual y el flan Royal? no sé por qué pero con otras marcas no sale...Lagún consejo a tener en cuenta que a mi nuca me falla..: El café lo pongo caliente, si es necesario lo paso por el micro, una vez lo pongo en el molde no lo toco hasta que está a punto para poner en la nevera. A partir de aquí te tendría que salir, a mi no me falla. Vuelve a intentarlo y verás cómo te queda bien. Ya me contarás!
    muaks
    nan

    ResponderEliminar
  5. si era royal y nata pascual le puse el cafe super caliente y lo deje enfriar sin tocarlo y despues a la nevera

    ResponderEliminar
  6. María, si realmente es así como dices sólo se me ocurre que no haya cogido suficiente temperatura? espera a que empiece a hervir pero sin dejar de remover... Otro tema que se discutió en un foro era el recipiente. Alguien dijo que en recipiente de plástico no se le separaba, yo utilizo uno metálico alargado, el típico de plum cake. Será ésto? Siento no poder ayudarte más, sólo te animo a que lo vuelvas a probar, como ves a mi me queda una separación muy marcada y no tiene por qué no salirte aquí. Cuando lo vuelvas a hacer cuentame los resultados y si has hecho algún cambio de lo qeu hiciste la primera vez!!!
    muaks
    nan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo hice ayer y lo puse en un recipiente de plástico y qedo perfecto

      Eliminar
  7. María, por favor la nata Pascual, tiene que ser de ¿montar o de cocinar?, pues mi tía lo hace con la nata de montar, y si la sale bicolor, a mis primas no, yo lo voy hacer para el sábado que viene.
    Gracias si me contestas antes para intentar hacerlo bien.
    M. Victoria

    ResponderEliminar
  8. Hola!
    la nata que yo utilizo es la Pascual de montar.
    Haz la receta siguiendo las indicaciones y cuando lo pongas en el molde no lo muevas de donde lo tengas hasta que esté bien frío!
    yo lo pongo en moldes metálicos... dicen que con el plástico no se separa...
    ya me dirás si te sale bien..
    muaks
    nan

    ResponderEliminar
  9. La nata de cocinar no sirve para bicolor?

    ResponderEliminar
  10. pues no creo que te quede bien ya que tiene un contenido en grasa más bajo.... creo que esto hará que no se te separen las capas y además la consistencia no será tan firme. Yo no lo he probado, siempre lo he hecho con nada de montar. Si lo pruebas y te funciona nos lo cuentarás? gracias!!!!
    muaks

    ResponderEliminar
  11. Pues siguiendo los pasos sí me salio bicolor. Lo puse en molde de pun kake de vidrio y se ve como va cambiando. Otra ver lo hice, tal cual, pero usé una cazuela de hierro fundido y me salió mucho más denso y no se marcaba los dos colores. Lo achaco a que en este tipo de cazuela, al ser tan gruesa la base, se recalentó demasiado. La primera vez fue en acero inoxidable.

    ResponderEliminar
  12. me alegro que te haya salido bien, es realmente delicioso ir comiendo y notando las dos texturas. Gracias por tu comentario!!!! ;)

    ResponderEliminar
  13. Yo lo hice el viernes y no me salio .no se porque hace como seis años que no lo hacia y antes me quedaban los colores separados pero ahora no me salió . Ah yo le pongo un litro de nata

    ResponderEliminar
  14. pues vaya... a mi normalmente si sigo todos los pasos y no lo muevo de donde lo tengo enfriando me sale..... que rabia da!!!

    ResponderEliminar
  15. La nata de montar es la crema de leche?

    ResponderEliminar